El evento busca fortalecer la red de guardianes de semillas nativas (criollas) en el estado como una forma de preservar la biodiversidad y promover la soberanía alimentaria
Como en ediciones anteriores, más de 600 personas de varias ciudades del estado participarán en el XI Festival de Semillas Orgánicas y Biodinámicas del Sur de Minas que tendrá lugar el 12 de noviembre, en la Comunidad-Luz Figueira, en Carmo da Cachoeira.
El acontecimiento incluirá la conferencia inaugural «Semillas puras y el sostenimiento de una relación constructiva con el planeta», a cargo de Fray Luciano, director general de la Fraternidad – Federación Humanitaria Internacional (FFHI), 12 talleres simultáneos y salidas al campo, para terminar con la tradicional Feria de Intercambio de Semillas. Las inscripciones son gratuita y deben hacerse por el correo electrónico eventos@comunidadefigueira.org.br, o a través del enlace http://forms.gle/4Y53fQzTrb3eQA3X7. Puede obtenerse más informaciones llamando al (35) 9 9781.2025.
Red de guardianes de Semillas
El objetivo del Festival de Semillas Orgánicas y Biodinámicas del Sur de Minas es proporcionar a los agricultores y otros guardianes de semillas, técnicos, simpatizantes e interesados en general un espacio de confraternización, difusión de conocimientos e intercambio de semillas nativas.
Además, pretende fortalecer la red de guardianes de semillas, atendiendo a la necesidad de implementar políticas sostenibles de producción, distribución y consumo de alimentos que garanticen el abastecimiento de toda la sociedad.



Semillas criollas: un patrimonio genético y cultural
A lo largo de la historia, las semillas criollas han sido domesticadas y reproducidas por los pueblos tradicionales de Brasil sin sufrir modificaciones genéticas artificiales y sin utilizar pesticidas.
Según Fray Renatto, Coordinador del Sector de Plantación de la Comunidad-Luz Figueira y miembro del Comité Organizador del evento, estas semillas fueron seleccionadas y multiplicadas en su ambiente natural de generación en generación y, actualmente, son preservadas por pequeños agricultores y en bancos de semillas.
«Las semillas criollas tienen una gran variabilidad genética, están adaptadas al cultivo local y forman parte de la identidad de los pueblos indígenas y campesinos. Por lo tanto, constituyen un patrimonio genético y cultural cuya perpetuación es esencial para la preservación de la biodiversidad y para la soberanía alimentaria de la población», explicó.



Programa
De 8 a 12 horas, las actividades del Festival se concentrarán en la finca Figueira 2 de la Comunidad-Luz Figueira (Rodovia Fernão Dias, en dirección a San Pablo, Km 716,5). La Feria de Intercambio de Semillas tendrá lugar de 14 a 17 horas, en la plaza Nossa Senhora do Carmo, situada en el centro de Carmo da Cachoeira.
Vea la programación completa:
11.º Festival de Semillas Orgánicas y Biodinámicas del Sur de Minas
8.00 h – Recepción de los participantes
9.00h– Apertura, con la actuación del Coro de las Comunidades-Luz y una conferencia sobre «Semillas puras y sostenimiento de una relación constructiva con el planeta», a cargo de Fray Luciano, director general de la Federación Humanitaria Internacional (FFHI).
10 h – Inicio de los talleres simultáneos:
- 1. Visita al campo de semillas
- 2. Un abordaje más elevado de las semillas
- 3. Ritmos astronómicos en la producción biodinámica de semillas
- 4. Producción de semillas y mejoramiento participativo
- 5. La importancia de las semillas autóctonas para los pueblos indígenas
- 6. ¿Quiénes son los/as guardianes de las semillas en la agricultura?
- 7. Centros de origen de semillas
- 8. La importancia y los retos de la producción de semillas por parte de los agricultores
- 9. Principios y conocimientos básicos de la conservación de semillas
- 10. Las abejas nativas en la polinización de semillas
- 11. Almacenamiento de semillas de café orgánico para la producción de plántulas
- 12. Talleres de semillas para niños
12h – Almuerzo
14h – Feria de intercambio de semillas (Plaza de Nossa Senhora do Carmo)
17h – Ceremonia de clausura
Realización
Este año, la 11.ª Fiesta de las Semillas Orgánicas y Biodinámicas del Sur de Minas es organizada por la Asociación Brasileña de Agricultura Biodinámica, el Ayuntamiento de Carmo da Cachoeira, Orgánicos Sur de Minas, el Instituto Federal de Educación, Ciencia e Tecnologia del Sur de Minas, el Núcleo de Estudios en Agroecología y Entomología Raíz del Campo, la Comunidad-Luz Figueira y la Fraternidad-Federación Humanitaria Internacional (FFHI).